Pautas de documentación sobre el síndrome de Aspergers/trastorno del espectro autista
Descargar el Pautas para el síndrome de Aspergers/trastorno del espectro autista (pdf).
Se recomienda un diagnóstico realizado por un psicólogo, psiquiatra o médico. Este diagnosticador debe ser una persona imparcial que no sea familiar del alumno, y el diagnóstico debe incluir su número de licencia en el informe/carta.
Las siguientes directrices de documentación ayudarán al proveedor de servicios a colaborar con cada estudiante para determinar las adaptaciones apropiadas. La documentación sirve de base para respaldar la solicitud de adaptaciones adecuadas por parte del alumno. La documentación completa puede incluir lo siguiente:
- Una declaración clara del diagnóstico, incluido el código DSM-IV.
- Antecedentes de limitaciones funcionales de las principales actividades vitales derivadas del trastorno, que pueden incluir, entre otras, las siguientes: habilidades de comunicación o lenguaje; interacción social; patrones de comportamiento y actividades restringidos, repetitivos y/o estereotipados; funcionamiento sensorial y sensibilidad a las condiciones ambientales y planificación motora.
- Pruebas exhaustivas que pueden incluir medidas de aptitud, información sobre logros, procesamiento y comunicación social. Estas pruebas pueden incluir los siguientes instrumentos de evaluación de uso común:
- Una prueba de CI estandarizada y exhaustiva basada en normas para adultos (incluidas puntuaciones cognitivas y de rendimiento).
- Una evaluación de la comunicación que aborde específicamente el uso del lenguaje en un contexto social.
- Escala de Observación Diagnóstica del Autismo (ADOS)
- Entrevista de Diagnóstico del Autismo - Revisada (ADI-R)
- Escala de valoración del autismo de Gilliam (GARS)
- Escala de Gilliam para el trastorno de Asperger (GADS)
- Evaluación del Asperger adulto (AAA)
- Información médica relativa a las necesidades del alumno; puede incluir el impacto de la medicación actual para satisfacer las exigencias del entorno postsecundario.
- Una declaración del impacto funcional actual o limitación de la discapacidad en el aprendizaje u otras actividades importantes de la vida y cómo afecta al individuo en el entorno de aprendizaje. Incluya el grado del impacto en comparación con una persona normal, es decir, leve, moderado o grave.
- Los estudiantes con diagnósticos coexistentes de cualquier otra discapacidad (ADD/ADHD/LD) pueden necesitar proporcionar los resultados de una evaluación médica/educativa/or psicológica completa para ese trastorno en particular.
- Pueden incluirse recomendaciones de adaptaciones apropiadas para el alumno basadas en la información recopilada y en los resultados actuales de las pruebas.
Es posible que se requiera una evaluación adicional por parte de un profesional adecuado si se indica la existencia de condiciones discapacitantes coexistentes. El estudiante y el Coordinador de acceso de Colorado Mountain College colaborarán en relación con las adaptaciones, y la decisión final la tomará el Coordinador de Acceso.