Directrices de documentación para sordos y personas con dificultades auditivas
Descargar el Directrices para personas sordas o con discapacidad auditiva (pdf).
Los médicos, incluidos los otorrinolaringólogos y otólogos, están cualificados para proporcionar diagnóstico y tratamiento de los trastornos auditivos. Los audiólogos también pueden proporcionar audiogramas actuales. El diagnosticador debe ser una persona imparcial que no sea familiar del alumno.
Los siguientes requisitos de documentación ayudarán al proveedor de servicios a colaborar con cada estudiante para determinar las adaptaciones apropiadas. La documentación sirve de base para respaldar la solicitud de adaptaciones adecuadas por parte del alumno. La documentación recomendada incluye todo lo siguiente:
- Un audiograma acompañado de una declaración clara de sordera o pérdida auditiva que refleje el impacto actual en el funcionamiento del alumno (la edad de la documentación aceptable depende de la afección, la situación actual del alumno y la solicitud de adaptaciones del alumno);
- Información médica relativa a las necesidades del alumno, el estado de su audición (estática o cambiante) y su repercusión en las exigencias del entorno postsecundario;
- Una declaración sobre el uso de audífonos y/o implantes cocleares (si procede);
- Una descripción de las repercusiones o limitaciones funcionales de la pérdida auditiva en el aprendizaje o en otra actividad importante de la vida y el grado en que afecta al individuo en el contexto de aprendizaje para el que se solicitan adaptaciones.
Puede ser necesaria una evaluación adicional por parte de un profesional adecuado si se indica la existencia de problemas de aprendizaje u otras condiciones discapacitantes. El alumno y el Coordinador de acceso de Colorado Mountain College colaborarán en relación con las adaptaciones, y la decisión final la tomará el Coordinador de Acceso.