Para compensar la brecha, Colorado Mountain Promise cubrirá la colegiatura del CMC para los estudiantes que reúnan los requisitos.

Se estima que unos 200 estudiantes que buscan un título en el Colorado Mountain College no tendrán que pagar la colegiatura a partir de este otoño, gracias a un nuevo programa financiero llamado Colorado Mountain Promise. Los estudiantes, que hasta ahora no habían podido compensar la brecha entre la financiación ofrecida y el costo de la colegiatura, ahora podrán recibir el apoyo que necesitan para continuar su educación.

Colorado Mountain Promise se basa en la premisa de que todos los residentes de Colorado merecen la oportunidad de asistir a la universidad. Todos los estudiantes del programa deben completar inicialmente una Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes o una Solicitud de Ayuda Financiera Estatal del Estado de Colorado. El programa utiliza una combinación de fondos federales, estatales e institucionales para pagar la colegiatura de los estudiantes.  Una vez que los programas como la Beca Pell, la Beca para Estudiantes de Colorado o la Iniciativa de Becas para la Oportunidad Universitaria, se utilizan, el CMC pagará cualquier costo de colegiatura restante.

Shane Larson, vicepresidente de asuntos estudiantiles del CMC, dijo que mientras que muchos estudiantes reciben becas Pell que pueden cubrir el costo de la colegiatura, hay estudiantes que apenas no reúnen los requisitos y no reciben ninguna ayuda. Estos estudiantes a menudo siguen teniendo bajos ingresos y necesitan ayuda, pero el cálculo del gobierno para la elegibilidad de Pell los excluye. Colorado Mountain Promise está diseñado para ayudar a los estudiantes a quienes se les otorga alguna ayuda, pero no la suficiente para cubrir el costo total de la colegiatura.

"Creemos que los estudiantes que simplemente no cumplen con los requisitos para obtener una beca Pell siguen siendo estudiantes con grandes necesidades en nuestras comunidades", dijo Larson.

Para calificar para Colorado Mountain Promise, todos los solicitantes deben ser residentes de Colorado y deben completar la FAFSA o CASFA. Los estudiantes dependientes, que generalmente tienen 23 años o menos, deben tener un ingreso familiar total de menos de $70,000. Los estudiantes independientes, generalmente de 24 años o más, deben tener un ingreso familiar total inferior a $50,000. Todos los estudiantes del programa deben estar matriculados en al menos seis créditos.

"CMC se propone buscar formas de aumentar la accesibilidad de los estudiantes y romper las barreras financieras para nuestros estudiantes del distrito y del estado", dijo Janelle Cook, director de ayuda financiera de CMC. "Colorado Mountain Promise hace que el costo total de la obtención de un título sea alcanzable asegurando que la colegiatura esté cubierta en su totalidad para los estudiantes que reúnen los requisitos”.

Para más información, póngase en contacto con la oficina de ayuda financiera de CMC llamando al 970-947-8322, finaid@coloradomtn.edu o visite https://coloradomtn.edu/colorado-mountain-promise/ para comenzar el proceso de solicitud.

Como La Flor: Cultivando Académicas Selena

Evento virtual gratuito 31 de Marzo, de 5 p.m. a 6:30 p.m. (MST) presentado por MALCS de CMC Mujeres Activas en Letras y Cambio Social Únete a nosotros en este evento virtual interactivo dedicado a celebrar el  legado de Selena Quintanilla. ¡Todos son bienvenidos!

Invitada especial: Dra Sonya M. Alemán es Profesora Asociada en la Universidad de Texas en Antonio. Ella vio a Selena cantar en vivo cuatro veces cuando estaba en la universidad y ahora enseña el primer curso acerca de La Reina de La Música Tejana. Para participar en este evento, escanea el código o visita bit.ly/CMCselena para registrarte. Habrá traducción simultánea al español.

Para más información acerca de este evento y MALCS, contacta a la Dra. Leticia Burbano de Lara en malcsdecmc@coloradomtn.edu.

Caminando como uno: Reflexionar sobre la historia y buscar la sabiduría en un nuevo año

Por Carrie Besnette Hauser

Para muchos, uno de los grandes resultados de la pandemia es el despertar de la gratitud en nuestra vida cotidiana. Esto es ciertamente cierto para Colorado Mountain College. Durante este tiempo extraordinario, nuestro equipo en CMC aprecia profundamente la bondad y la resistencia de nuestras comunidades y la importancia de las donaciones transformadoras otorgadas a nuestra institución.

Colorado Mountain College reconoce habitualmente la generosidad de los visionarios pioneros que establecieron la facultad hace décadas. Estos intrépidos individuos y las comunidades en las que vivían dieron a CMC enormes recursos físicos y financieros para construir una institución auténtica, centrada en su misión, diseñada para asegurar que los residentes de una franja escarpada y remota de Colorado tengan acceso a la educación postsecundaria, a la formación de la mano de obra, al aprendizaje permanente y a los foros para un rico diálogo y debate.

A lo largo de su historia, CMC ha tenido muchas ocasiones de honrar a quienes hicieron posible la facultad y el impacto que han tenido en cientos de miles de estudiantes que han pasado por nuestras puertas. Estamos verdaderamente agradecidos. Sin embargo, la pandemia ha puesto aún más en evidencia a ciertas comunidades de Estados Unidos que con demasiada frecuencia son pasadas por alto, marginadas y subestimadas.

Como una institución con el propósito de inculcar la sabiduría y el conocimiento, CMC tiene la responsabilidad no sólo de honrar a aquellos que dieron forma a nuestra historia inmediata, sino también de reconocer con precisión a los antiguos antepasados que apreciaron las tierras en las que CMC opera ahora - mucho antes de que los rancheros y los mineros viajaran al oeste, antes de que Colorado fuera incluso un estado, y antes de que los exploradores españoles llegaran por primera vez a nuestra región.

Durante miles de años, antes de la llegada de los europeos en el siglo XVII, bandas de indígenas habitaron el oeste de Colorado. Para el pueblo Ute, las montañas, los valles y los ríos eran lugares sagrados y propicios para la vida. Es importante destacar que los Ute nunca creyeron que fueran “dueños” de la tierra. Más bien, este pueblo históricamente nómada era “de la tierra”. Al igual que las aves, los animales y los peces, se beneficiaban de la abundancia de aire, agua, sol y suelo de nuestra región.

CMC no ha valorado adecuadamente la herencia, el legado y la sabiduría de los pueblos Ute, ni ha creado un espacio suficiente para comprender y dignificar sus tradiciones, reconocer su influencia en las regiones que amamos y apreciar sus perspectivas sobre la administración y la vida en armonía con el mundo natural mucho antes de que existiera la facultad.

En los últimos años, las facultades y universidades de todo el país han ofrecido “reconocimientos de tierra” proforma de diversas formas. Estas afirmaciones se mencionan a menudo en los discursos o en las páginas web, o aparecen como placas en los edificios o en áreas designadas en los campus para reconocer a los grupos aborígenes que ocuparon un lugar o área geográfica. CMC no es distinto.

Se trata de gestos fundamentales y sinceros, pero sólo son simbólicos. De cara al futuro, es importante contemplar: “¿Podemos hacer más?”

¿Podemos corregir las omisiones históricas, describir con mayor precisión la historia de nuestra región y reconocer las implicaciones muy reales de la marginación cultural, en particular los acontecimientos que precedieron a la generación actual? ¿Podemos abrir nuestras mentes para invitar a las perspectivas indígenas a dar forma e informar el futuro de la universidad? ¿Podemos entablar un diálogo más auténtico para apreciar la administración de nuestras tierras y gestionarlas de manera que honren las tradiciones y los pueblos nativos? Y lo que es más importante, ¿podemos reparar con sentido las injusticias del pasado?

Para explorar estas preguntas, y otras que aún no se han planteado o contemplado, Colorado Mountain College se embarcará en un viaje de aprendizaje y crecimiento de un año de duración. El lunes 17 de enero de 2022, en conmemoración del Día de Martin Luther King Jr., CMC ha invitado a Ernest House, Jr., director de política senior en el Centro de Política de Keystone y miembro de la tribu Ute Mountain Ute en Towaoc, Colorado, para ayudar a la comunidad de CMC a enmarcar e iniciar nuestro camino hacia adelante.

El Dr. King dijo una vez: “Nuestras vidas comienzan a terminar el día en que nos callamos sobre las cosas que importan”. Para CMC, importa que entendamos con precisión el pasado. Importa que gestionemos nuestras tierras de forma que se respeten las tradiciones y expectativas que precedieron a la universidad. Y es importante que enseñemos a nuestros estudiantes a reconocer y reflexionar sobre la injusticia y les demos herramientas para hacer algo al respecto.

Un proverbio de los nativos americanos, a menudo atribuido a los Utes, dice: “No camines detrás de mí; puede que no te guíe. No camines delante de mí; puedo no seguirte. Camina a mi lado para que seamos uno”. Todos están invitados a unirse a nuestro debate del Día de MLK Jr. con el Sr. House y a caminar junto a la facultad, el personal y los estudiantes de la universidad para que todos podamos experimentar el viaje como uno solo.

La Dra. Carrie Besnette Hauser es presidenta y directora general de Colorado Mountain College. Se puede contactar con ella en president@coloradomtn.edu o @CMCPresident.

Coronavirus Updates & Information

CMC anuncia planes para el semestre de primavera 2022

Colorado Mountain College comenzará el semestre de primavera 2022 el 17 de enero con la continuación de las clases presenciales, híbridas, transmisión en directo, y en línea en cualquier momento. Como fue el caso en el otoño, todos los estudiantes, profesores y personal deberán usar mascarilla cuando estén en el interior de una instalación de CMC, hacerse la prueba si tienen síntomas de COVID y quedarse en casa si están enfermos.

La universidad está monitoreando de manera activa la creciente demanda de clases en línea y transmisión en directo, y está agregando secciones según sea necesario. Los estudiantes interesados ​​en inscribirse en estas clases deben consultar con su campus local para ver qué hay disponible.

"Este es nuestro séptimo semestre operando durante una pandemia global, y hemos aprendido mucho sobre lo que nuestros estudiantes, profesores y personal necesitan para funcionar con éxito durante estos tiempos difíciles", dijo Matt Gianneschi, director de operaciones de Colorado Mountain College. "Estábamos emocionados de ver una de nuestras clases de graduación más grandes la primavera pasada, y esperamos ver un éxito continuo mientras trabajamos juntos durante el próximo semestre".

Los estudiantes que viven en residencias universitarias y están inscritos en algunos programas académicos, incluyendo estudios en el extranjero y clases que implican viajes de una noche, deben estar completamente vacunados contra el COVID 19, incluyendo una vacuna de refuerzo. Los protocolos de COVID actuales se pueden encontrar en la página web de Trail Map de CMC.

El equipo de liderazgo de la universidad anunciará cualquier cambio a los procedimientos finales el miércoles 12 de enero.

Coronavirus Updates & Information

Se requiere el uso de  mascarillas para el inicio del semestre de otoño

18 de agosto de 2021

In English: Masks required for fall semester start

El Colorado Mountain College comenzará su semestre de otoño el 23 de agosto con una serie de opciones innovadoras y accesibles para que los estudiantes aprendan, manteniendo a todos los involucrados tan seguros y saludables como sea posible.

El CMC está requiriendo que los estudiantes usen mascarillas en el campus durante al menos las primeras semanas del semestre de otoño. La universidad también exigirá una prueba de la vacuna COVID-19 a los estudiantes que vivan en las residencias universitarias. Aquellos que participen en actividades deportivas o que estén inscritos en programas académicos como los de atención médica, seguridad pública y primeros auxilios están obligados a vacunarse. Se pueden solicitar exenciones de vacunación por razones médicas o creencias religiosas o personales.

En los 11 campus y sedes de la universidad, el personal, el profesorado y los estudiantes que no cumplan con los criterios anteriores no están obligados a vacunarse. El requisito de uso de mascarilla no es permanente. La dirección de la universidad reevaluará la política de mascarillas en las próximas semanas.

TIPOS DE CURSOS

Para aquellos que no se sientan cómodos asistiendo a las clases con mascarillas, la universidad está impartiendo el contenido de los cursos de cuatro maneras, así como añadiendo nuevas secciones de clases en línea. Las clases en línea comienzan una semana más tarde que las presenciales, por lo que aún hay tiempo suficiente para inscribirse.

  • Los cursos presenciales se imparten presencialmente en un campus del CMC
  • Los cursos en vivo se imparten virtualmente en tiempo real
  • Los cursos híbridos son una combinación de clases presenciales y de interacción en línea
  • Los cursos en línea a cualquier hora son cursos virtuales grabados que los estudiantes pueden tomar en sus propios horarios

SIGAMOS VENCIENDO AL COVID

Los 5 compromisos de contención del año pasado fueron una forma eficaz de comunicar nuestras expectativas para todos. Dado que las recomendaciones han cambiado, te pedimos que te unas a nosotros para vencer al COVID siguiendo los "Compromisos de COVID" que aparecen a continuación.

Get vaccinated. Make required until further notice. Get tested if you have symptoms. Wash your hands often. Stay home if you are sick.

El CMC está siguiendo activamente los desarrollos relacionados con la variante delta con nuestras autoridades locales de salud pública. La información completa y actualizada sobre el COVID-19, incluidas las preguntas más frecuentes, está disponible en COVID-19 Información.

In English: A Promise is a Promise

Una promesa es “una promesa”

20 de agosto de 2021

Por Dr. Carrie Besnette Hauser

La resistencia, las agallas y la obstinada determinación nos definen. Ganarse la vida en el remoto oeste de Colorado nunca ha sido fácil ni está garantizado. Aunque tenemos la suerte y el privilegio de vivir aquí, hace falta un auténtico amor por el lugar para soportar las dificultades comunes a nuestra región–escasez de viviendas asequibles, grandes interrupciones del transporte, incendios, inundaciones, ventiscas, sequías y ahora un virus.

Los retos inherentes a nuestra querida parte del mundo nos obligan a innovar y adaptarnos, a imaginar con ingenio nuevas estrategias y a abrir nuevos caminos. Al hacerlo, también profundizamos nuestro compromiso con nuestras comunidades y con los demás.

En mayo, poco después de la graduación de una de las clases más numerosas de la historia del CMC, parecía que la niebla de la pandemia se disipaba. La esperanza era omnipresente y aparentemente palpable. Las vacunas milagrosas estaban disponibles en abundancia incluso en comunidades rurales como la nuestra.  En consecuencia, se levantaron las órdenes de salud pública, se quitaron las máscaras, volvieron los abrazos y los choques de manos y los turistas –muchos, muchos turistas– llegaron a nuestras ciudades turísticas.

Con cierta confianza en que lo peor había quedado atrás, el equipo del Colorado Mountain College hizo una promesa a nuestros estudiantes y comunidades tras uno de los años más extraños y difíciles: el CMC estará completamente abierto en el otoño de 2021.

Durante gran parte del verano, esta promesa parecía asegurada; empezamos a prepararnos para un curso de otoño "normal". Programamos el mantenimiento necesario de las residencias, contratamos a la mayor cohorte de nuevos profesores de los últimos tiempos, pusimos en marcha nuevos programas de grado y adaptamos nuestras aulas a la configuración anterior a la pandemia.  Los estudiantes respondieron, las inscripciones se recuperaron y nuestras operaciones volvieron a funcionar con un zumbido entusiasta y anticipado.

Sin embargo, en las últimas semanas, nuestros planes llenos de esperanza se vieron interrumpidos como los deslaves que cerraron la I-70 a través del Cañón Glenwood. El virus mutó y regresó con fuerza, sobre todo entre las poblaciones no protegidas por una vacuna desarrollada por algunos de los mejores científicos que el mundo ha conocido. Siempre supimos que un acontecimiento así era posible. Habíamos visto las señales y escuchado las advertencias, pero esperábamos que todo estuviera BIEN.

No todo está BIEN, todavía.

El resurgimiento puede ser una "pandemia de los no vacunados", pero es de hecho una situación real para la universidad y nuestras comunidades. Aunque agotados por los últimos 18 meses, todos en el CMC nos estamos adaptando de nuevo para garantizar que los estudiantes puedan volver al campus y evitar los trastornos derivados de un resurgimiento del virus.

Hicimos una promesa.

Y, porque cumplimos nuestras promesas, estamos haciendo ajustes en tiempo real para lanzar un semestre de otoño seguro y exitoso.  A partir del primer día de clases, exigiremos el uso de mascarillas en todos los edificios y aulas del CMC. Esperamos que este requisito sea temporal, ya que nuestra universidad parte de una posición de fuerza. Casi el 90% de nuestro profesorado y personal ha sido vacunado, lo que supone una tasa de vacunación más alta que en muchas de las comunidades a las que sirve el CMC.

Al exigir inicialmente el uso de mascarillas, esperamos evitar la transmisión de la variante Delta, altamente contagiosa, y cumplir nuestro compromiso de ofrecer un entorno educativo seguro.  Si las condiciones de salud pública mejoran y los índices de vacunación aumentan, reevaluaremos nuestro procedimiento de mascarillas.  Si empeoran, también nos adaptaremos a esas realidades.  En cualquier caso, no renunciaremos a nuestros alumnos ni a nuestras comunidades.

También es importante recordar que Colorado Mountain College es una institución de inscripción abierta. Acogemos a todos y no rechazamos a ninguno. Mantener este nivel de acceso es una parte importante de la misión y los valores del colegio.

Estamos más que emocionados de dar la bienvenida a miles de estudiantes de vuelta a los campus del CMC para el trimestre de otoño 2021. No veremos sus sonrisas al principio, pero sabemos lo mucho que significa para estos estudiantes volver a un entorno "normal".

A todos los miembros de las comunidades del CMC, y en nombre de los valientes profesores y personal y de los ansiosos estudiantes que comienzan o continúan su carrera académica, gracias por apoyar a su universidad local.  Por favor, ayúdennos a empezar este año de forma ordenada, con gracia, humildad y amabilidad.

La elección personal también conlleva la obligación de considerar y cuidar a los demás. En última instancia, volveremos a la "normalidad" en su sentido más amplio.  Hasta entonces, mantendremos nuestra promesa. El CMC está abierto al público.

Dr. Carrie Besnette Hauser es Presidente y Director General de Colorado Mountain College. Se puede contactar con él escribiendo al correo president@coloradomtn.edu o a @CMCPresident.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »